![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Juan (Johannes) Bugenhagen![]() Juan Bugenhagen, nacido en 1485 en Pomerania Ulterior realizó estudios humanísticos en Greifswald y fue ordenado sacerdote. Ocupó varias cátedras como docente de la Santa Escritura y patrística. El escrito anti-romano "El cautiverio Babilónico de la Iglesia" de Lutero, publicado en 1521, suscitó primero el decidido rechazo de Bugenhagen, pero un análisis más intenso del libro lo motivó a unirse a la reforma y a trasladarse a Wittenberg. El "doctor Pommer", como Lutero solía llamarle, se convirtió en uno de los reformadores más eficazes. A partir de 1523 fue pastor de la ciudad de Wittenberg y asesor espiritual de Lutero, y dictaba teología en la universidad de Wittenberg. Pero además de eso fue su extraordinario talento de organizador, lo que le hizo imprescindible para la reforma en el norte de Alemania y en Escandinavia.Así, creó los ordenamientos eclesiásticos para Brunswick (Braunschweig), Hamburgo (Hamburg), Lubecka (Lübeck), Pomerania (Pommern), Slesvig y Holstein (Schleswig-Holstein), Hildesheim, Brunswick (Braunschweig)-Wolfenbüttel y Dinamarca, ayudando personalmente a introducirlos e imponerlos. No sólo reguló los aspectos litúrgicos, sino que también reordenó el sistema educacional y asuntos de bien social. En 1539 fue nombrado superintendente general del electorado de Sajonia (Sachsen). Después de la muerte de Lutero, Bugenhagen se hizo cargo de su viuda e hijos. Juan Bugenhagen falleció en 1558 en Wittenberg. Su tumba se encuentra en la iglesia de la ciudad. | |
![]() ![]() |
traducido por Luisa Ludwig y Martin Breitenfeldt Comentarios, cumplidos y critica al Webmaster (2002-06-06). |