![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El retorno de Lutero a WittenbergLutero retorna a Wittenberg y toma el "cetro de la Reforma"Después de la primera destrucción de imágenes en Wittenberg, Lutero regresa de su destierro. Incluso anula algunas reformas porque ve el peligro de que la gente sea obligada a aceptar la nueva fe. Está decidido a evitar que esto suceda.
El retorno del proscrito no está exento de peligro, pero los reformadores logran nuevos éxitos parciales en cuanto a la seguridad de Lutero: la segunda Dieta de Nuremberg declara la imposibilidad de cumplir la proscripción de Lutero. A pesar de eso, ésta es renovada en la tercera Dieta de Nuremberg, en 1524, pero hasta entonces la Reforma se ha afirmado tanto que una detención de Lutero es poco probable. Mediante escritos y prédicas, en los próximos años Lutero se dedica a poner en práctica sus enseñanzas. En "De la autoridad mundana y hasta dónde se le debe obediencia", Lutero formula las bases de su ética política. Nuevamente se manifiesta su postura mesurada.
De los años 1522 hasta 1524, cabe destacar sobre todo sus prédicas.
Realiza giras de prédica por toda Alemania central, llegando incluso a
Erfurt y Weimar en otoño de 1522. Considera que la anunciación y
explicación del Evangelio son de suma importancia.
La reorganización del sistema educativo representa una de las tareas más urgentes de Lutero. Antes de su retorno, algunos profesores con sus alumnos habían casi paralizado el trabajo en las aulas con su interpretación de las enseñanzas de la Reforma. Pero ésta necesitaba pastores, maestros y funcionarios con una buena formación. En su escrito "A los concejales de todas las ciudades alemanas, para que funden y mantengan escuelas cristianas" compromete a las autoridades a garantizar una buena educación de la juventud. Lutero y la Guerra de CampesinosAhora surge un nuevo adversario de la Reforma. Son las fuerzas radicales en las propias filas, llamaas por Lutero entusiastas y espíritus fanáticos ("Schwärmer und Rottengeister"). ![]() Tomás (Thomas) Münzer, sacerdote y ex seguidor de Lutero, se convierte en 1525 en líder de las rebeliones campesinas que habían comenzado en el sudoeste alemán en 1524. Estas fuerzas, que se remitían a las enseñanzas luteranas, exigían condiciones económicas más justas, también mediante la destitución de las autoridades.
En sus prédicas que también lo llevaron a la región rebelde, Lutero se
opone a toda acción violenta. Pero es rechazado de plano por los
campesinos que habían esperado que los apoyaría. En ese sentido redacta el rudo pasquín "Contra las hordas ladronas y asesinas de los campesinos", que hasta hoy sigue siendo uno de los escritos más controvertidos del reformador. El 15 de mayo, los campesinos sufren una derrota definitiva en la batalla de Frankenhausen. | |
![]() ![]() |
traducido por Luisa Ludwig y Martin Breitenfeldt Comentarios, cumplidos y critica alWebmaster (2002-06-03). |