![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Religiosidad popular y expectativa del fin del mundo![]() Como consecuencia de los profundos quiebres y transformaciones producto de los nuevos inventos y descubrimientos, la época de Lutero está caracterizada por inquietud y miedos existenciales entre la gente sencilla. Estas décadas significan el paso de la Edad Media a la Era Moderna. De este modo, hermandades y sacerdotes itinerantes que vagaban por el país, llamando a hacer penitencia, tenían un tremendo eco entre el pueblo, como p.ej. el cura Miguel (Michael) Stifel. También aumenta el culto de reliquias y la cantidad de peregrinaciones.
Entretanto, la sociedad enfrenta grandes problemas. El fuerte aumento
de la población en el siglo XV, así como la emigración de muchas
personas del campo a la ciudad, causan escacez de alimentos y de
trabajo. Lutero nace en un contexto histórico caracterizado por profundas transformaciones y fuertes tensiones. La cosmovisión copernicana
| |||||
![]() ![]() |
traducido por Luisa Ludwig y Martin Breitenfeldt Comentarios, cumplidos y critica alWebmaster (2002-05-28). |